Desde Aldeas hemos comenzado a evacuar de Jartum a las familias que hace tan solo una semana tuvieron que abandonar su hogar de la Aldea Infantil SOS de la capital sudanesa, cuando esta fue tomada por la fuerza por un grupo armado. La organización está proporcionando comida, agua y apoyo psicológico a los niños, niñas, jóvenes y familias de sus distintos programas en la ciudad, donde la supervivencia es extremadamente difícil.
Hemos evacuado de Jartum a tres familias de acogida, que ya se encuentran a salvo en una zona rural a unos 200 kilómetros de la ciudad. Otras 11 familias permanecen en la capital sudanesa a la espera de las condiciones propicias para abandonarla. Todas ellas tuvieron que salir precipitadamente hace una semana de las instalaciones de la Aldea Infantil SOS en la que residían, cuando esta fue tomada por la fuerza por un grupo armado.
Estamos proporcionando a los niños, niñas y adultos que aún permanecen en Jartum agua, comida, apoyo psicológico y canales de comunicación. Además de a las familias de acogida, en las que algunos de los niños y niñas son bebés, estamos ayudando a 137 familias de nuestros programas de Fortalecimeinto Familiar, con un total de 657 niños y niñas.
“Sobrevivir en la ciudad se ha vuelto extremadamente difícil, ya que la mayoría de los servicios no están disponibles. Las tiendas están cerradas y los recursos son limitados. Además, buena parte de los hospitales han cerrado por falta de suministros médicos, agua y electricidad“, explica Ahmed Mihaimeed, miembro del Equipo de Gestión de Crisis en Sudán de Aldeas Infantiles SOS. También añade que, de momento, los servicios de banca móvil funcionan, aunque de forma intermitente, lo que facilita la transferencia de fondos.
Por otra parte, un hogar juvenil de Aldeas en Jartum se vio afectado por los combates, resultando uno de los jóvenes herido leve. Se trata de la única persona de nuestros programas herida hasta el momento y evoluciona bien. Todo el personal, las familias y los jóvenes se encuentran bien y a salvo.
Llevamos más de 40 años trabajando en Sudán con niños, niñas, jóvenes y familias en situación de gran vulnerabilidad, guiándonos por las estrictas normas humanitarias y los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia. Actualmente, atendemos a 700 personas a través de nuestros programas de cuidado alternativo y fortalecimiento familiar y a 71.000 mediante un programa de respuesta a emergencias.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.