El binomio pandemia-crisis socioeconómica está teniendo un enorme impacto en la salud mental de la infancia y la adolescencia en nuestro país. Desde Aldeas Infantiles SOS alertamos del deterioro que está sufriendo la salud mental de estos colectivos y advertimos de la importancia de la prevención, la evaluación y la atención temprana, para evitar posibles trastornos a largo plazo.
En los últimos dos años casi se han doblado los trastornos de salud mental de niños, niñas y adolescentes; hablamos de autolesiones, trastornos de conducta alimentaria, ansiedad, depresión o agresividad, entre otros, y han aumentado los comportamientos suicidas de forma realmente preocupante. A ello hay que añadir que en España 1 de cada 3 niños, niñas y adolescentes está en riesgo de pobreza o exclusión social y se enfrenta a obstáculos que dificultan su estabilidad y afectan negativamente a su salud mental.
En los hogares expuestos a una situación continuada de falta de recursos y dificultades socioeconómicas se viven situaciones estresantes de forma frecuente, en ocasiones estrés crónico, lo que hace a los niños y niñas especialmente vulnerables a trastornos de salud mental como ansiedad, depresión o problemas de conducta, entre otros. Además, en estos hogares se dispone de menos recursos para acceder a atención terapéutica.
Para nosotros, la prevención, la evaluación y la atención temprana son claves porque permiten reducir los efectos psicológicos de las dificultades vividas y evitar problemas futuros.
Por ello, hemos puesto en marcha el proyecto audiovisual Consejos para mejorar la salud mental de nuestros hijos e hijas con el fin de apoyar a los padres, madres y cuidadores en la tarea de velar por su bienestar emocional. Se trata de una iniciativa audiovisual en la que, de la mano de la psicóloga y experta en terapia familiar María Salamanca, se abordan distintos aspectos relacionados con la salud mental de la infancia.
En diferentes episodios que se irán difundiendo periódicamente, ofreceremos a las familias consejos para ayudar a sus hijos e hijas a entender, aceptar y gestionar sus emociones, así como recomendaciones para identificar señales que indican que un niño o niña está sufriendo, para generar en casa espacios y momentos que faciliten el intercambio de emociones, o abordar una situación traumática de forma que no repercuta en su salud mental.
Desde Aldeas Infantiles SOS acompañamos a los niños, niñas, jóvenes y familias en su día a día, donde la salud mental es un pilar fundamental para el correcto desarrollo de los mismos y esencial para el cumplimiento de nuestros objetivos y metas. Todos nuestros programas cuentan con profesionales que trabajan la prevención y el constante seguimiento de la salud mental de los niños, niñas y jóvenes que atendemos. Pero para poder continuar protegiéndoles necesitamos contar con aliados que nos acompañen en esta misión.
La compañía nos apoya por 3º año consecutivo como Constructor de Futuro, integrando la estrategia RSC y acción social en el corazón del negocio. Una apuesta que avalan desde el propio comité de dirección de la compañía. Y como muestra de ello, Carlos González Perandones, CEO de Nationale-Nederlanden, no dudó en acompañarnos también durante esta jornada.
Dentro de esta alianza, organizamos diferentes jornadas de voluntariado a lo largo del año para implicar a diferentes empleados de la compañía. Las acciones, enmarcadas en proyectos de colaboración, que implican a los empleados, como son las acciones de voluntariado corporativo, permiten afianzar el sentimiento de orgullo y pertenencia de los empleados hacia su compañía y multiplicar el impacto que tienen los proyectos sociales desarrollados por la empresa.
Si existe un motor de cambio en las empresas, este debe venir desde el interior. Gracias a iniciativas de este tipo, los empleados se sienten partícipes de las decisiones institucionales de la organización de la que forman parte, dotan de sentido la estrategia de responsabilidad que se les atribuye y, en ocasiones, tienen oportunidad de ver y conocer en primera persona los programas para los que ha sumado esfuerzos.
En este sentido, siempre velando por la protección de la infancia, con nuestras empresas y fundaciones colaboradoras organizamos jornadas y eventos de voluntariado corporativo, donde los empleados también puedan apreciar el resultado del apoyo que ellos y su empresa realizan a través de este tipo de alianzas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.