Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebró el pasado 26 de julio, quisimos poner en valor su papel protagonista en la crianza de sus nietos y nietas, así como reconocer de forma muy especial la labor de los abuelos y abuelas acogedores, que asumen un rol esencial al convertirse en los cuidadores principales de sus nietos.
El 35 % de los mayores de 65 años en nuestro país cuida a sus nietos y nietas varios días por semana, un porcentaje 12 puntos superior a la media de la Unión Europea y muy por encima de otros países de nuestro entorno, como Francia (13 %) o Alemania (15 %). Dedican a esta labor, para la que no existen diferencias de género, un promedio de 16 horas semanales. Son algunos de los datos aportados por nuestro informe Abuelos y crianza. El papel protagonista de las personas mayores en el cuidado a la infancia, publicado coincidiendo con la celebración del Día de los Abuelos el 26 de julio.
Los abuelos y abuelas mantienen a la familia unida, cuidan a los nietos y a las nietas, dan apoyo emocional y cariño, aconsejan, ayudan económicamente, colaboran en el trabajo doméstico de sus hijos e hijas y transmiten la historia familiar. Estas son solo algunas de las aportaciones de los abuelos a la sociedad. Su apoyo resulta indispensable para innumerables familias en las que ambos progenitores trabajan y para las monoparentales debido a las dificultades de conciliación.
Pero hay abuelos que adquieren un rol todavía más protagonista en el cuidado de sus nietos: los abuelos acogedores, que se convierten en sus cuidadores principales. Necesitan apoyos y recursos durante todo el proceso de acogimiento y se enfrentan a una serie de desafíos como la diferencia generacional, la inseguridad ante sus habilidades parentales o el conflicto de lealtades.
Para ellos, queremos hacer un llamamiento y reclamar un mayor reconocimiento a la labor social que desempeñan en la protección de la infancia.
En Aldeas contamos con ocho programas de Apoyo al Acogimiento Familiar en Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid, con los que acompañamos a 728 familias acogedoras, muchas de ellas integradas por abuelos y abuelas.
Desde estos programas, orientamos y asesoramos a las familias en todo el proceso, velando siempre por el interés superior del niño o niña y promoviendo vínculos afectivos seguros donde los niños y niñas, sus padres y madres y las familias acogedoras sean los principales protagonistas, siempre en coordinación con los equipos técnicos de los Servicios Sociales.
No queríamos dejar pasar la oportunidad de agradecer a nuestras empresas y fundaciones amigas que nos acompañan en nuestra misión y hacen posible este trabajo.
Sin embargo, los abuelos y abuelas siguen necesitando apoyos y recursos para garantizar el completo bienestar de sus nietos. El amor es fundamental, pero no es suficiente.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.