Cuando se cumplen 12 años del estallido de la guerra en Siria, desde Aldeas alertamos de que más de 7 millones de niños y niñas continúan necesitando ayuda humanitaria. El pasado mes de febrero lanzamos un Programa de Respuesta a Emergencias para atender a 25.000 personas afectadas por el terremoto que sacudió el norte del país, y, además, trabajamos en Siria desde 1981 con la infancia en situación de vulnerabilidad y con sus familias.
No hay tregua para la infancia en Siria. 12 años después del comienzo de un conflicto que está lejos de resolverse, continúa sufriendo sus consecuencias. Nuestra organización en ningún momento ha dejado de trabajar en la zona a pesar de la contienda, más de siete millones de niños y niñas continúan necesitando ayuda humanitaria.
El programa que pusimos en marcha para atender la emergencia y que estará activo durante tres años y llegará a 25.000 personas, no estaría completo sin una segunda fase en la que se trabajará para mejorar las condiciones de vida de las familias, ayudándoles a desarrollar sus habilidades parentales y su capacidad para ofrecer a sus hijos e hijas entornos protectores.
En Siria hay una necesidad de abordar la atención a largo plazo de los niños y las niñas que han sufrido la violencia, la pérdida y la separación de su familia, la interrupción de su educación y que no han podido disfrutar de una infancia pacífica. Por ello, trabajamos para ayudar a mejorar la capacidad de recuperación psicológica y económica de los niños, niñas, jóvenes y familias afectados por el conflicto armado.
La atención psicológica es esencial para la recuperación emocional de los niños y niñas, algunos de los cuales solo han conocido la guerra. Estos niños sufren estrés tóxico, una reacción fisiológica a una situación adversa que se prolonga en el tiempo y puede tener consecuencias a nivel neurológico, del crecimiento e inmunológico. Acompañarlos y ayudarles a afrontar y a superar sus heridas emocionales es indispensable para conseguir su recuperación y cuidar su salud mental.
Cuatro décadas de trabajo en Siria
Ccomenzamos a trabajar en Siria en 1981 con niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo y con sus familias. En 2011, cuando estalló la guerra, pusimos en marcha varios Programas de Emergencia para llegar a más personas afectadas por el conflicto y responder a la situación de emergencia humanitaria. Como parte de los mismos, trabajamos intensamente en la instalación de bombas de agua y la reconstrucción de escuelas en Alepo y desarrolló un programa contra el trabajo infantil en Damasco.
En 2019, la respuesta a emergencias se transforma en programas de apoyo a largo plazo para los niños, niñas y adolescentes que habían perdido el cuidado de sus padres, estaban esperando la reunificación familiar o se encontraban en situación de vulnerabilidad.
Hoy nuestra organización cuenta con dos Aldeas Infantiles SOS, varios hogares de acogida y hogares juveniles en Damasco, y con un Programa de Fortalecimiento Familiar en Alepo, además del recién creado Programa de Emergencia para hacer frente a la catástrofe humanitaria generada por el terremoto.
Si quieres saber más información o cómo puedes colaborar escríbenos a alianzascorporativas@aldeasinfantiles.es
Súmate y hagamos entre todos que el presente y futuro de estos niños, niñas y familias sea un poco mejor.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.