Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision seguimos trabajando la situación de emergencia en Marruecos unidas a través del Comité de Emergencia.
Ante una primera evaluación y análisis de la situación, y una vez garantizada la seguridad e integridad de nuestros equipos, el objetivo principal de estas organizaciones es atender a la población en situación más vulnerable como personas enfermas, niños, niñas y mujeres, cubriendo sus necesidades más inmediatas de alimentación e higiene y proporcionándoles atención psicológica.
“Las primeras horas son claves. Los terremotos pueden provocar miedo, ansiedad y un posible trastorno de estrés postraumático en los niños y algunos experimentan regresión. Los espacios seguros, el acompañamiento emocional y la intervención temprana son esenciales para ayudar a los niños a afrontar estos efectos psicológicos”, explica Samya El Mousti, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS en Marruecos.
Las pesadillas, el miedo, la culpa y los flashbacks son algunas de las consecuencias más frecuentes a corto plazo tras un terremoto y que, sin una correcta atención temprana, pueden llegar a desencadenar trastornos graves como la ansiedad y el estrés postraumático.
Las ONG del Comité de Emergencia trabajamos para poder cubrir gran parte de las áreas de trabajo vitales que surgen tras una crisis humanitaria como la del Terremoto en Marruecos. Estas áreas de trabajo se fundamentan en ocho bloques: refugio, primera necesidad, seguridad alimentaria, atención médica urgente, agua, saneamiento e higiene; protección humanitaria, protección infantil, y apoyo psicosocial.
Las ONG miembros del Comité de Emergencia Español estamos intensificando el trabajo en las zonas afectadas que, hasta el momento, dejan más de 3.000 personas fallecidas y 5.000 heridas.
Necesitamos la ayuda de personas, empresas y fundaciones para apoyar a nuestros equipos en terreno en estos momentos tan duros. ¡Súmate!
Si tu empresa o fundación quiere más información no dudéis en escribirnos a: AlianzasCorporativas@aldeasinfantiles.es
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.