Si el nacimiento de una hija o un hijo llega en la adolescencia, o bien en un entorno de dificultades, se hace muy necesario el apoyo integral para llevar la crianza de una forma positiva. Sólo fomentando y desarrollando las competencias marentales y parentales podremos prevenir situaciones de malos tratos, negligencia y abuso.
En los últimos 5 años, el número de niños y niñas que crecen en el sistema de protección ha aumentado en un 18%, es por esto que es importante hacer hincapié en potenciar el desarrollo integral de las madres jóvenes de nuestro país.
En España, 8 de cada 10 hogares monoparentales están encabezados por mujeres. Cerca de 950.000 niños, niñas y adolescentes viven únicamente con su madre.
Si los hogares con hijos e hijas están más expuestos a sufrir riesgo de pobreza y exclusión que aquellos en los que solo hay adultos, los monomarentales son los más vulnerables entre los vulnerables. Casi la mitad de ellos (el 47 %) están en riesgo de pobreza, 20 puntos por encima de la media en nuestro país (27 %).
Además de enfrentarse a problemas económicos, estas familias tienen dificultades para encontrar empleo, conciliar la vida laboral y el cuidado de sus hijos, e incluso para acceder a una vivienda digna, a lo que hay que añadir un exceso de responsabilidades sobre sus hombros. Para que sus hijos e hijas no sufran las consecuencias de esta situación, es fundamental que dispongan de servicios y redes de apoyo. Desde Aldeas así lo entendemos y por eso les proporcionamos un apoyo integral que les ayuda a llevar la crianza de manera positiva.
Por medio del Programa de Madres Jóvenes, brindamos un apoyo integral a mujeres, favoreciendo la construcción de su proyecto de vida en el que compatibilicen su maternidad con la educación formal, su vida laboral, familiar y social, con miras a mejorar su calidad de vida, la de sus hijos y su familia.
Nuestro programa está especialmente dirigido a madres jóvenes con hijas y/o hijos que cumplan alguno de los siguientes criterios:
Este año, Fundación Pelayo apoya nuestro Programa de Madres Jóvenes de Zaragoza, con el objetivo de favorecer la construcción del proyecto de vida de 30 madres jóvenes y 44 hijas/os de edades comprendidas entre los 0 y 6 años.
Gracias al apoyo de organizaciones como Fundación Pelayo, estamos cada vez más cerca de cumplir nuestro objetivo de duplicar el número de niños y niñas atendidas en nuestros programas de prevención.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.